Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4
El Grupo de Teatro “La Fragua” presenta:
LaMateria de la Pena
Estreno viernes 28 de agosto – 21hs.
Teatro del Sur, Venezuela 2255 - Reservas:4941-1951
Entrada: General $25 – Est. y jub. $20
Funciones Viernes 4 y 11 de Septiembre,21 horas
Funciones Viernes 18 y 25 de Septiembre,23 horas
Un hombre solo y atormentado essorprendido por fantasmas del pasado, que lo incitan a revivir un capítulo desu propia vida que lo marco para siempre. El hombre sufre, alucina, pierde larazón y en su delirio cuenta la historia de un amor que nunca fue.
Este hombre se llama Sergio y através de sus recuerdos nos cuenta la historia deAna, la mujer que amaba en silencio… la mismaque se atrevió al amor, pero con otro.
De esta manera los recuerdos deSergio, se intercalan constantemente con un tiempo presente y van relatando lahistoria de Ana, la que se atrevió a amar en un entorno donde ni Carlos, elabúlico novio,ni Diana, su mejor amiga,ni Laura, que está llena de rencor, ni el mismísimo Hugo que primero la seducepara después huir, se atreven a mirar al amor cara a cara…
“La materia de la pena” es unaobra que mediante saltos en el tiempo nos lleva a transitar espacios dedesencuentros y desamores como marca de nuestra sociedad. En un mundo cada vezmás tecnológico, materialista e impersonal, dominado por un sistema egoísta einjusto ¿qué lugar queda para el amor?
Los personajes transitan lainsoportable realidad de “no ser” por la propia incapacidad para reconocer sus verdaderos sentimientos, de nover con claridad que emociones se ponen en juego.
A veces el único lugar que quedapara el amor es el de la condena.
Dirección y Puestaen escena:Sergio O. González Giles
El grupo “LaFragua” es un colectivo teatral de reciente formación que nace de laconvocatoria del “Taller de Realización Teatral de Bs As” donde su directorSergio Oscar GonzálezGiles, interpreta la necesidad de cada uno de sus integrantes, de investigar yllevar a escena textos teatrales de calidad.
El grupo tiene una formación heterogénea tanto en lasedades de sus integrantes como en la formación actoral de los mismos y es enesta heterogeneidad donde el mismo encuentra su fortaleza de trabajo y acción.
Los objetivos del grupo son investigar y representar enel ámbito del teatro alternativo, obras inéditas de dramaturgos argentinos ytransitar en esa búsqueda por espacios de aprendizaje tanto de los procesos deinvestigación de la dramaturgia moderna, como de los procesos concernientes ala realización definitiva del espectáculo.
Por consiguiente yuna vez agotado el proceso de investigación artística el objetivo del grupo esparticipar de festivales y convocatorias teatrales donde mostrar el espectáculoy someterlo a debate y calificación.
Sobre el director: Sergio González Giles
Actor, Director y Docente teatral
Comenzó su formaciónactoral en 1989 con el prof. H. Lavecchia, continuó en el C.C.Rojas y más tardecon Alejandra Boero. Realizó seminarios de dirección escénica yactuación con H. Lavecchia, J. Carlos Gene y Raúl Serrano, entreotros.
Actuó en obras talescomo “El hombre elefante”, “Sueños de una noche de verano”, “El ingenio delos Orvantes”, entre otras. Y en el género infantil en “Aladino y lalámpara…”, “La bella y la bestia”, entre otras.
En el área dedirección realizó varias obras entre las cuales se encuentran “La belladurmiente”, “El recreo del cambalache”, “Crimen pasional”, "Esperando lacarroza", "Nosotras que nos queremos tanto...", entre otras.Actualmente además de dirigir realiza talleres de teatro para niños y adultosen diferentes establecimientos. En el 2008 dirige la obra “La materia de lapena” junto al grupo La Fragua
Dramaturgo y director teatral. Está radicado en Trenque Lauquen, donde dirige el CE.AR.TE. (Centro del ArteTeatral), institución desde la que proyecta toda su labor profesional. Ha estudiado con Juan CarlosGené y Mauricio Kartún. Ha escrito 56 obras y dirigió más de 100. Su dramaturgia era casi desconocida hasta ahora, salvo por algunos concursos enlos que obtuvo premios. Todas sus obras han sido montadas con sus propios actores. Recientemente ha subido algunos de sus trabajos en la web del CEARTE, lo que hahecho que empiecen a ser solicitados por otros directores.